Como aumentar el consumo de fruta
¡Hablemos de la fruta!
Cuando los Dietistas Nutricionista recomendamos el consumo de mínimo 5 piezas de fruta y verdura al día, lo hacemos basándonos en el conocimiento científico, que considera estas cantidades adecuadas para cubrir las necesidades en personas sanas, sabiéndose y habiéndose demostrado que su consumo diario, previene de muchas patologías y comorbilidades asociadas tales como enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión arterial, colesterol, sobrepeso y obesidad…entre otras.
La fruta es un grupo de alimentos muy variado, colores, texturas, sabores y valores nutricionales. Aportan múltiples vitaminas y minerales, sobre los que destacan la vitamina C y el potasio. También son tan recomendadas por su alto contenido en fibra, lo que mejora la saciedad, regula los niveles de colesterol, mejora la salud gastrointestinal y ayuda a mejorar el control de peso y las comorbilidades asociadas.
«NO CAER EN LA RUTINA»
Todos hemos escuchado y sabemos que el consumo de fruta es saludable, pero en consulta muchas veces vemos cómo muchos no sabéis de que manera incorporar la fruta a vuestra alimentación, ¡No caigáis en la rutina! porque la fruta no sólo hay que comerla de postre aquí van algunas ideas para que te sumes a los que ya cubrimos estas recomendaciones, hay muchas otras ideas para disfrutar de estos alimentos
6 CONSEJOS PARA AUMENTAR EL CONSUMO DE FRUTA:
1 – Ten la fruta siempre a la vista y lista para comer: si la ves y la tienes lavada y lista para comer, es más fácil que recurras a ella y aumentes su consumo. La fruta puede comerse en cualquier momento, comidas principales, como snack, por la mañana, por la noche…siempre es una buena opción
2 – Lleva siempre encima fruta fácil y rápida de comer: albaricoque, mandarinas, plátano, manzana, peritas…
3 – Introduce la fruta en tu desayuno: en un porridge de avena, en trocitos dentro del yogur con unos copos de avena, fresas en una tostada con aguacate, plátano o manzana en una tostada con crema de cacahuete. El desayuno ideal no existe, pero desde bien pequeños hemos asociado esta comida a la leche con cereales pero no que se haya hecho siempre no quiere decir que tenga que ser así.

4 – Introduce estos alimentos en tus platos principales, carpaccios, ensaladas, por ejemplo manzana, piña, granada…siempre a trocitos y nunca triturada o en forma de zumo.
5 – Crea con las frutas postres y meriendas diferentes: brochetas de fresas y queso fresco, macedonia de manzana, kiwi, tomate y zanahoria con pimienta y AOVE, taquitos de manzaña al horno en cremas de verdura… ¡experimenta, descubre y disfruta!
6 – Endulza de forma saludable las frutas por ejemplo con canela, aprovecha las frutas de temporada y variada, no te estanques en la rutina.
Se creativo, juega con sus texturas, colores y sabores, experimenta y aumenta el consumo de este grupo de alimentos tan importantes para nuestra Salud

Razones por las que escoger la depilación láser de Diodo
¿Qué es la depilación láser de Diodo? Antes de escoger qué tipo de depilación queremos siempre surgen algunas dudas, hoy te damos 7 razones y...
7 Razones por las que escoger la depilación láser de Diodo
Antes de escoger qué tipo de depilación queremos siempre surgen algunas dudas, hoy te damos 7 razones y beneficios por las que escoger la depilación...
NUTRISCORE, análisis por una enfermera
Autora: Sara Couso - Enfermera (Alumna UIV y de Clínica Mireia)Nutriscore La alimentación de un gran porcentaje de la población de nuestro país,...
DISFAGIA EN EL ADULTO MAYOR, COMO AFECTA TU NUTRICIÓN
Autora: Johanna Vinces Cobeña, Médico de Familia- Estudiante del Master en Nutrición y Salud. VIU -Estudiante en Clínica Mireia Luna¿Sabías que la...
Comentarios recientes