
Alimentación y salud mental
Los profesionales de la nutrición vemos diariamente en consulta que existe una relación directa entre el exceso de peso y la presentación de cuadros depresivos. Como nos indica la SEEDO (sociedad española por el estudio de la nutrición), una alimentación saludable es fundamental para la prevención de la depresión
«SOBREPESO Y OBESIDAD»
El sobrepeso y la obesidad son problemas médicos bien conocidos a los que muchas veces sólo se les da importancia desde a parte estética, pero están asociados a mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, algunos tipos de cancer y otras patologías asociadas. Según estudios de la OMS (Organización Mundial de la Salud) la prevalencia de obesidad infantil y juvenil en España es de las más altas de Europa, (solo por detrás de la que registra Grecia (18) y la de Italia (15,2 por ciento))
Todos hemos escuchado y sabemos que el consumo de fruta es saludable, pero en consulta muchas veces vemos cómo muchos no sabéis de que manera incorporar la fruta a vuestra alimentación, ¡No caigáis en la rutina! porque la fruta no sólo hay que comerla de postre aquí van algunas ideas para que te sumes a los que ya cubrimos estas recomendaciones, hay muchas otras ideas para disfrutar de estos alimentos.
Existe una tendencia creciente en la aparición sobrepeso y obesidad, es tanta esta tendencia que si esto sigue así la Revista Española de Cardiología estima que para 2030 más del 80% de la población adulta tendrá por lo menos sobrepeso. Los costes asociados a las consecuencias de esta tendencia son muy preocupantes. Esto es particularmente importante por el hecho de que el sobrepeso y la obesidad son prevenibles y reversibles.
Precisamente en cuanto a la asociación del sobrepeso y la obesidad, estudios recientes revelan que una alimentación rica en frutas, verduras, hortalizas, cereales integrales, legumbres, frutos secos no sólo protege de enfermedades cardiovasculares, desarrollo de diabetes tipo 2 y de algunos tipos de cáncer, sino que, además, puede reducir el riesgo de depresión entre un 40% y un 50%. Mientras que el consumo de grasas trans, procesados poco saludables y los productos de bollería industrial se asocian con un mayor riesgo de depresión.
Por lo tanto, tenemos que cuidar nuestra alimentación no solo por estética o para prevenir enfermedades como la diabetes, si no también para el cuidado de nuestra salud mental, tan importante en estos momentos
Razones por las que escoger la depilación láser de Diodo
¿Qué es la depilación láser de Diodo? Antes de escoger qué tipo de depilación queremos siempre surgen algunas dudas, hoy te damos 7 razones y...
7 Razones por las que escoger la depilación láser de Diodo
Antes de escoger qué tipo de depilación queremos siempre surgen algunas dudas, hoy te damos 7 razones y beneficios por las que escoger la depilación...
NUTRISCORE, análisis por una enfermera
Autora: Sara Couso - Enfermera (Alumna UIV y de Clínica Mireia)Nutriscore La alimentación de un gran porcentaje de la población de nuestro país,...
DISFAGIA EN EL ADULTO MAYOR, COMO AFECTA TU NUTRICIÓN
Autora: Johanna Vinces Cobeña, Médico de Familia- Estudiante del Master en Nutrición y Salud. VIU -Estudiante en Clínica Mireia Luna¿Sabías que la...
Comentarios recientes