
Autora: Sara Couso – Enfermera (Alumna UIV y de Clínica Mireia)
Nutriscore
La alimentación de un gran porcentaje de la población de nuestro país, está basada en productos de comida rápida, precocinados o de baja calidad nutricional. La falta de tiempo, y la elección de los productos que compramos en el supermercado marcará nuestra alimentación, por ello fue creada una herramienta para facilitar la elección de alimentos saludables a los consumidores, el Nutriscore.
Creada en Oxford con el fin de facilitar la elección de alimentos saludables, el Nutriscore tiene un sistema en forma de semáforo de colores junto con cinco letras (A,B,C,D,E). Valora diferentes aspectos nutricionales de productos, algunos considerados favorables y otros perjudiciales entre los que se encuentran el contenido en grasas saturadas, azúcares, sal … por 100g o ml de producto, adjudicándoles una puntuación (a mayor contenido de grasa, azúcar o sal más puntuación) y el contenido en proteínas, fruta, verduras y fibra (a mayor contenido de estos alimentos menor puntuación) y los compara entre productos de la misma gama. Lo podemos encontrar en productos envasados y procesados.
¿Es realmente el nutriscore una herramienta adecuada para escoger los alimentos de nuestra compra?
Pongamos ejemplos que nos encontramos en el supermercado:
Son muchos los ejemplos que hay de la mala comparación que este método nos ofrece. La elección de un producto siempre debe estar basado en la calidad del producto, es decir, a la hora de escoger nuestros alimentos en primer lugar nos tendremos que fijar en la lista de ingredientes, nunca en la tabla de composición nutricional. Lo vemos con los ejemplos anteriores:
Por ello antes de seleccionar nuestra compra nos debemos para a leer la lista de ingredientes para saber si es interesante nutricionalmente o por el contrario es poco saludable. Por lo general, si un producto tiene más de cinco ingredientes ya podríamos descartarlo de nuestro carrito de la compra, a no ser que sean ingredientes de calidad. No es lo mismo la grasa del aceite de oliva que la grasa que un ultraprocesado nos puede ofrecer, de igual manera ocurre con la fibra, no es de igual calidad la fibra que contiene un pan de molde integral que la fibra que contiene que una pasta integral, además de la carga extra de grasas saturadas y azúcares refinados.
Si tienes dudas sobre que productos escoger sigue los siguientes tips:
Estos son unos simples tips para mejorar la elección de tus alimentos. Es por eso que no nos debemos fiar de las apariencias, NUTRISCORE es una herramienta útil pero se basa en análisis logarítmicos que no tienen en cuenta la calidad de algunos ingredientes y en este caso aconsejamos siempre leer siempre la lista de ingredientes y después valorar.
Razones por las que escoger la depilación láser de Diodo
¿Qué es la depilación láser de Diodo? Antes de escoger qué tipo de depilación queremos siempre surgen algunas dudas, hoy te damos 7 razones y...
7 Razones por las que escoger la depilación láser de Diodo
Antes de escoger qué tipo de depilación queremos siempre surgen algunas dudas, hoy te damos 7 razones y beneficios por las que escoger la depilación...
DISFAGIA EN EL ADULTO MAYOR, COMO AFECTA TU NUTRICIÓN
Autora: Johanna Vinces Cobeña, Médico de Familia- Estudiante del Master en Nutrición y Salud. VIU -Estudiante en Clínica Mireia Luna¿Sabías que la...
Embarazo, toxoplasmosis y listeria, artículo de una bioquímica
Autora: Izabela Bogdanov, Bioquímica - Alumna Máster Nutrición y Salud VIU - Estudiante en Clínica Mireia Toxoplasmosis La Toxoplasmosis es...
Comentarios recientes